Sus dos goles le dieron la primera Copa Libertadores al Corinthians, uno de los
clubes más populares de Brasil con 33 millones de 'torcedores' y 101 años de
historia. Emerson Sheik, sin embargo, podría terminar en prisión en lugar de
recibir honores de campeón.
Es un tipo
peculiar, por utilizar un adjetivo amable. Ha sido condenado por falsificación
de documentos y se enfrenta a un juicio por contrabando y lavado de dinero que
podría incluir una condena de entre 4 y 14 años tras las rejas.
Ha jugado en Japón, Francia, Qatar, Emiratos Árabes y, por supuesto, su natal
Brasil, pero la polémica extradeportiva ha sido su carta de presentación.
Incluso en la definición ante los Xeinezes, pese a su gran actuación, dejó un
momento sombrío al morderle la mano a Matías Caruzzo, al mejor
estilo de Mike Tyson con la oreja de Evander Holyfield.
Así es Emerson. Se mete en líos con la misma facilidad que marcó su doblete el miércoles. Ni siquiera su mascota, una mona llamada Kuta, porque un perro o
un gato hubiesen sido demasiado convencionales, ha conseguido traerle un poquito
de calma a la vida de Márcio Passos de Albuquerque.
Jugó en la Sub-20 con 21 años
Su primera controversia llegó en 1996, cuando con 18 años alteró sus
documentos para reducirse la edad a 15. Debutó en el Sao Paulo en 1998 y con la
selección brasileña participó en el Sudaméricano Sub-20... pese a tener en
realidad 21 años.
Descubierta la trampa, su carrera pareció derrumbarse. Apareció como
salvación el fútbol japonés, donde estuvo cinco años con el Sapporo, el Kawasaki
y el Urawa Red Diamonds antes de llegar a Qatar con el Al-Sadd en 2005.
Allí siguió con su carrera delictiva. En 2006, tras
una estancia en Brasil, fue detenido en un aeropuerto por utilizar papeles
falsos para tratar de salir a Emiratos Árabes. Se le condenó a prisión, aunque
pagó fianza y salió bien parado.
Con Qatar y con nombre falso
La cosa no pararía allí, mientras seguía dando vueltas por el mundo al pasar
por el Rennes francés (2007) antes de volver al Al-Sadd (2008). Logró esconder
su pasado en la Sub-20 brasileña con un nombre falso y, atraído por los
petrodólares, se hizo internacional con Qatar en 2008. Llegó a jugar un partido
de eliminatoria mundialista, hasta que la FIFA descubrió su nueva gracia y le
prohibió representar a los qatarís.
Tres Brasileiraos desde 2009
En 2009, Emerson Sheikh (jeque en inglés) el destino lo volvió a llevar al
fútbol brasileño, donde reencontró los éxitos pese a un breve periplo en
Emiratos Árabes con el Al Ain. Ganó tres veces el Brasileirao con Flamengo
(2009), Fluminense (2010) y Corinthians (2011) antes de llevarse esta Copa
Libertadores.
Ahora está acusado de estar involucrado
en una mafia de contrabando de vehículos y lavado de dinero en Estados Unidos.
Si es condenado con 33 años, se acabará su carrera justo cuando llega a su punto
más alto. Muy cruel.
Fuente: mundodeportivo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario