Jorge Lorenzo con su Yamaha YZR M 1 consiguió la primera Pole Position del año y largara en punta en el Gran Premio de Qatar mañana por la noche de Losail.
Es claro el dominio de las Yamaha, de los seis primeros clasificados hay cuatro motos de esa marca, los otros dos, Casey Stoner con la Honda RC 213 V, campeón del mundo, y Nicky Hayden con la Ducati
Desmosedici GP12.
Stoner venía dominando, bajó su mejor tiempo de entrenamientos libres al marcar un 1:55.149, en el tramo final, cuando los pilotos salieron con los neumáticos blandos, la situación cambió rápidamente, al igual que ayer. Lorenzo volvió a pasar al frente y, era seguido por el británico Cal Crutchlow, piloto de una de las Yamaha de la escudería satélite francesa Tech 3 y revolución de este fin de semana, quien estaba a 29 milésimas de segundo, 1:55.022, del tiempo del catalán.
Stoner venía dominando, bajó su mejor tiempo de entrenamientos libres al marcar un 1:55.149, en el tramo final, cuando los pilotos salieron con los neumáticos blandos, la situación cambió rápidamente, al igual que ayer. Lorenzo volvió a pasar al frente y, era seguido por el británico Cal Crutchlow, piloto de una de las Yamaha de la escudería satélite francesa Tech 3 y revolución de este fin de semana, quien estaba a 29 milésimas de segundo, 1:55.022, del tiempo del catalán.
Valentino Rossi y la Ducati Desmosedici GP12 siguen decepcionando a sus millones de fans, estaba en la posición 10 y terminó en la 12, sigue sin adaptarse a su nueva moto y neumáticos, maneja distinto y, no hay caso. Nicky Hayden, sin embargo, terminó quinto. Héctor Barbera, con una Ducati "no oficial" larga octavo mañana, su moto tiene la primera evolución del chasis de aluminio.
1. Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1) 1:54.634 a 168,955 km/h.
2. Casey Stoner (AUS/Honda RC 213 V) 1:54.855
3. Cal Crutchlow (GBR/Yamaha YZR M 1) 1:55.022
4. Ben Spies (USA/Yamaha YZR M 1) 1:55.512
5. Nicky Hayden (USA/Ducati Desmosedici) 1:55.637
6. Andrea Dovizioso (ITA/Yamaha YZR M 1) 1:55.858
7. Dani Pedrosa (ESP/Honda RC 213 V) 1:55.905
8. Héctor Barberá (ESP/Ducati Desmosedici) 1:55.983
9. Stefan Bradl (GER/Honda RC 212 V) 1:56.063
10. Karel Abraham (RCH/Ducati Desmosedici) 1:56.198
11. Álvaro Bautista (ESP/Honda RC 213 V) 1:56.521
12. Valentino Rossi (ITA/Ducati Desmosedici) 1:56.813
.........
20. Iván Silva (ESP/FTR Kawasaki) 2:00.493
Vuelta más rápida en entrenamientos: Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M
1), 1:54.634 a 168,955 km/h.
Récord de vuelta más rápida: Jorge Lorenzo en 2008 (ESP/Yamaha YZR M 1),
1:53.927 a 170,003 km/h.
Y en que posiciòn anda la Beta 110 !!!!
ResponderEliminar